
Archivo. EFE/Carmelo Lattassa

Líderes de los principales sindicatos de Hollywood han escrito una carta al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para solicitar una mejora en los incentivos fiscales en la producción de cine y televisión, evitando mencionar la propuesta de aranceles a películas extranjeras.
La carta fue firmada por una coalición de sindicatos y gremios del sector compuesta por casi 400 mil profesionales, incluido el Sindicato de Guionistas de EE.UU. (WGA, en inglés), el Sindicato de Directores de EE.UU. (DGA), la Alianza de Cine y Televisión Independiente, el Sindicato de Productores de EE.UU. (PGA) y el Sindicato de Actores de Cine-Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión (SAG-AFTRA).
El desglose de peticiones para impulsar Hollywood en medio de una severa crisis financiera comienza por extender los incentivos de producción y manufactura doméstica a producciones de cine y televisión, de acuerdo con la misiva.
También proponen ampliar por otros dos años y aumentar la cantidad tipificada en la Sección 118, una disposición que permite deducir hasta 15 millones de dólares en gastos de producción cinematográfica y televisiva calificados en el año en que se incurren.
Por último, abogan por restablecer la capacidad de retrotraer las pérdidas a ejercicios más rentables, ya que el sistema tributario estadounidense “permite a las empresas distribuir las pérdidas y ganancias a lo largo de un período de años para obtener un cálculo estable y consistente de la base imponible”.
El presidente anunció el pasado 4 de mayo impondría aranceles del 100% a películas extranjeras, pero la Casa Blanca aclaró al día siguiente que todavía no hay una decisión firme y que se está trabajando en consensuar un marco que cumpla con las directivas de Trump.