
El Pleno del Senado avaló la Ley para eliminar trámites burocráticos y establece a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones como la encargada de diseñar y poner en marcha las herramientas necesarias, así como velar por el cumplimento de la digitalización y simplificación de trámites burocráticos.
El senador por MORENA José Ramón Gómez Leal, señaló:
“Hoy aprobamos esta nueva Ley Nacional, impulsada por nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, el objetivo es que disminuyan los trámites y, al disminuir los trámites, también se elimina cualquier posibilidad de corrupción entre una ventanilla y el ciudadano. Es una ley nacional porque incluye: Federación, estados y municipios”, explicó el senador.
Con esta nueva ley los beneficios para la ciudadanía son:
✔Trámites más rápidos y sencillos: las personas ya no tendrán que hacer largas filas ni entregar tantos papeles; todo será más ágil y fácil de entender.
✔Menos costos y pérdida de tiempo: al eliminar pasos innecesarios, la gente ahorra dinero de copias, traslados o gestores.
✔Mayor acceso a servicios públicos: al digitalizarse los procesos y simplificarse los requisitos, más personas podrán acceder sin complicaciones a servicios de salud, educación, apoyos sociales, etc.
✔Reducción de la corrupción: al haber menos pasos y más claridad, se evitan “moches” o cobros indebidos para acelerar trámites o conseguir permisos.
✔Más transparencia y confianza en el gobierno: la ciudadanía puede ver y seguir sus trámites en línea, lo que genera confianza en que el proceso es justo y claro.
