
Tamaulipas, México. 19 de mayo de 2025. – El senador José Ramón Gómez Leal, conocido como “JR”, ha intensificado sus esfuerzos para garantizar el bienestar de los adultos mayores en México, destacando la importancia de su inclusión en los programas sociales del gobierno. A través de sus redes sociales, el legislador ha compartido diversas iniciativas y apoyos destinados a este sector vulnerable de la población.
Gómez Leal ha impulsado la entrega de pensiones del Bienestar, un programa que busca proporcionar un apoyo económico a los adultos mayores. “Los apoyos son para adultos mayores, personas con discapacidad, madres trabajadoras y Mujeres”, escribió en su cuenta, enfatizando su compromiso con la mejora de la calidad de vida de estos grupos.
Principales acciones de Gómez Leal en favor de los adultos mayores:
- Entrega de Pensiones: Asegurando que los adultos mayores reciban sus pensiones de manera oportuna y eficiente.
- Prevención de Fraudes: Alertando a la población sobre intentos de fraude relacionados con los apoyos económicos, para proteger a los beneficiarios de estafas.
- Visibilidad y Diálogo: Promoviendo espacios de diálogo donde los adultos mayores puedan expresar sus necesidades y preocupaciones.
En su página de Facebook, el senador también ha compartido testimonios de beneficiarios que han recibido estos apoyos, resaltando cómo éstas ayudas han impactado positivamente en sus vidas. “El Bienestar es de todas y todos. ¡Ayúdenme a seguir trabajando por ustedes!”, expresó en una de sus publicaciones, mostrando su disposición a escuchar y atender las demandas de la comunidad.
Gómez Leal ha sido un firme defensor de los derechos de los adultos mayores, argumentando que su dignidad y bienestar son fundamentales para el desarrollo de una sociedad más justa e inclusiva. “La atención a nuestros adultos mayores no es solo un deber, es un compromiso moral que debemos asumir como sociedad”, afirmó.
El compromiso de José Ramón Gómez Leal con los adultos mayores es un reflejo de su visión de un México más equitativo, donde cada persona, sin importar su edad, tenga acceso a los recursos y apoyos necesarios para vivir con dignidad. Su labor continúa generando un impacto significativo en la vida de muchos, y su enfoque en la transparencia y la comunicación directa con la ciudadanía es un ejemplo a seguir.
