
Con la entrada en vigor de la llamada “Ley Silla”, con la que se reconoce el derecho al descanso durante la jornada laboral, los trabajadores podrán disponer de sillas con respaldo.
A través de esta reforma a la Ley del Trabajo, los empleados pueden hacer pausas periódicas de sus labores para prevenir padecimientos derivados de mantener una postura vertical por largas jornadas.
Con la entrada en vigor, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado (STyPS) incluirá en sus protocolos esta verificación.
“Tenemos que incluirla precisamente en nuestras inspecciones laborales. Nosotros las realizamos de manera general, de condiciones generales de trabajo. Sin embargo, a este protocolo le vamos a agregar la verificación del cumplimiento de la Ley Silla”, informó la titular de dicha dependencia, Berenice Morales.
Principalmente se observará el cumplimiento de esta ley en los centros de trabajo donde los empleados permanecían de pie toda la jornada, “en línea de cajas de los centros comerciales, en áreas administrativas, por ejemplo; también de telecomunicación, guardias de seguridad en centros comerciales o en empresas, personas que están en el primer acceso de alguna oficina. Sería cuestión de ir viendo cuál es la actividad de la empresa y en cuáles áreas aplicaría”, precisó.
Enfatizó que con esta ley se busca disminuir el estrés laboral y sobre todo prevenir padecimientos como lumbalgia, tendinitis, várices y lesiones de rodilla, entre otros.
La reforma en materia del derecho al descanso de las personas trabajadoras durante la jornada laboral, se aprobó el pasado 2 de octubre por unanimidad.
