
Fue liberada Catalina, una yegua de más de 20 años que, desde pequeña, había sido utilizada como animal de tiro y carga. Este uso constante provocó la deformación de su columna vertebral. Finalmente, rescatistas de Durango se unieron para dejarla en libertad.
Este caso ya había sido reportado a las autoridades municipales desde el mes de enero por maltrato animal y omisión de cuidados. Incluso se señalaban antecedentes más antiguos, ya que Catalina se encontraba visiblemente en malas condiciones desde hacía tiempo.
La yegua vivía en un domicilio de la colonia J. Guadalupe Rodríguez con su propietario, un adulto mayor que se dedica a la recolección de materiales como cartón y plástico. Sin embargo, debido a sus condiciones económicas, no podía brindarle una mejor atención.
Gracias a fotografías y videos compartidos en redes sociales por personas que se percataron de la situación, el caso cobró relevancia y comenzó a difundirse ampliamente.
El pasado 19 de mayo se llevó a cabo el rescate, ciudadanos, grupos de protectores de animales y rescatistas independientes se organizaron y acudieron al domicilio con un camioneta remolque para llevarse a Catalina.
Previamente hicieron una colecta de dinero, el cual fue entregado al propietario como compensación para que accediera a liberarla.
Catalina fue trasladada al Hospital Veterinario de la UJED para recibir atención médica. Una vez que se encuentre en mejores condiciones, será trasladada a una granja donde vivirá y ya no tendrá que trabajar.
De acuerdo con testimonios de los rescatistas, la yegua era explotada las 24 horas del día, los siete días de la semana. Aunque el caso fue reportado anteriormente, ninguna dependencia tomó acción, a pesar de haberse informado tanto a la Policía Ambiental como al Juzgado Cívico Municipal.
